La importancia de cuidar la salud en la menopausia (I)
La esperanza de vida ha crecido, pero también ha aumentado el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, osteoarticulares, y neurodegenerativas. Los estudios clínicos y epidemiológicos indican que, a partir de la menopausia, la salud de la mujer tiene una especial vulnerabilidad por la caída en la producción de hormonas ováricas propia del climaterio. Hay que considerar, que un tercio de la vida de la mujer va a transcurrir bajo esa insuficiencia ovárica, precisamente cuando el envejecimiento se manifiesta en su salud de una forma muy evidente.
Uno de los síntomas tempranos de la menopausia, son los sofocos y los episodios de sudoración. Son cambios vasomotores producidos por alteraciones en las estructuras del sistema nervioso, encargadas de controlar los vasos sanguíneos y regular el control de la temperatura corporal. Otros síntomas frecuentes al inicio de la menopausia, como el insomnio, el nerviosismo, la depresión, las taquicardias y palpitaciones, etc., también se deben a que la caida en los niveles de estrógenos alteran el balance de los neurotransmisores.
Todos estos síntomas son muy molestos y deterioran la calidad de vida de la mujer, aunque en la mayor parte de los casos desaparecen en un plazo más o menos breve. Sin embargo, son las enfermedades crónicas que aparecen a partir de la menopausia, las que son más preocupantes, ya que no sólo van a empeorar su calidad de vída, si no que también van a reducir su esperanza de vida. Las más frecuentes son la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular, y es importante aconsejar a la mujer que tome medidas de prevención que le ayuden a disfrutar de una madurez más sana.
Pensando en la mujer que ha alcanzado la menopausia, se aconseja tomar un suplemento nutricional muy completo, con nutrientes que hayan sido objeto de múltiples estudios, en los que han demostrado su eficacia en la prevención de la osteoporósis, y que actuando sinérgicamente, van a aumentar la capacidad de síntesis endógena de colágeno, y a la vez van a prevenir la pérdida de densidad mineral ósea. Aunque, no sólo es un suplemento que ayude a mantener una salud ósea óptima, también que contenga nutrientes que vayan a ayudar en la prevención de muchos otros trastornos asociados a la caida de estrógenos, cuyo riesgo de aparición se incrementa al llegar la menopausia.